logo

Detalle del Juego

1

1

Fondo
Portada del Juego

F1 2017

  • Plataforma: PC Juegos Torrent Para PC
  • Idiomas: Inglés, Español, Francés, Alemán, Italiano, Japonés, Portugués.
  • Género: Carreras, Deportes, Racing, Simulator
  • Formato: ISO
  • Tamaño: 28876 MB
  • Fecha: 01-10-2017
  • Release: CPY
  • Versión: Desconocido
Descripción:

F1 2017 ofrece al jugador un acceso sin precedentes no solo a la emoción en pista de la F1, sino también a los asuntos fuera de esta y al desarrollo del vehículo que esto conlleva. El aclamado modo Carrera profesional se ha actualizado para incluir programas de entrenamiento adicionales que ayudan al piloto a perfeccionar sus habilidades, un árbol ampliado de investigación y desarrollo para ofrecer mayor profundidad y control sobre el desarrollo del monoplaza y la capacidad de gestionar motores y cajas de cambios durante el transcurso de la temporada.

Requisitos del Sistema

  • SO: Windows 7, Windows 8, Windows 10 (64bit)
  • Procesador: Intel Core i5 4690 o AMD FX 8320
  • Memoria RAM: 8 GB
  • Gráficos: NVIDIA GTX 1070 o AMD RX 480
  • DirectX: Versión 11
  • Almacenamiento: 40 GB de espacio disponible

Galería

Imagen del Juego Imagen del Juego Imagen del Juego Imagen del Juego

Video del Juego

Reseñas de Usuarios

Avatar Usuario

Genki

Análisis total de Fórmula 1 (y juegos de carreras) para novatos

Descargo de responsabilidad: No sabía nada sobre la Fórmula 1 como deporte cuando compré el juego. Todo mi conocimiento se podría resumir en esto: sé que Michael Schumacher era muy bueno en ese deporte y hay un tipo llamado Hamilton y a mi padre no le gusta. Ese es el alcance del conocimiento que traje conmigo cuando compré el título.

Así que mis primeras dos horas fueron básicamente intentar comprender las diferencias entre la Fórmula 1 y títulos como Need for Speed. Comprendí rápidamente que el aspecto de las carreras es solo la mitad, tal vez incluso menos, del juego. Aprendí a administrar mi uso de combustible. Aprendí a no destruir mis neumáticos con mi extraño estilo de derrape a lo Fast & Furious. Aprendí que necesitaba cambiar piezas en algún momento, de lo contrario mi motor simplemente se detiene a mitad de la carrera. Perdí mi tercera marcha en medio del Gran Premio de España. Y me encantó aprenderlo todo.

No tengo mucha experiencia en juegos de carreras, básicamente Need for Speed, Gran Turismo y algunos otros, pero ninguno me hizo disfrutar tanto como este. Incluso cuando conseguí el sexto puesto, estaba contento, porque luché cada minuto por ello. Perdí el alerón delantero, calculé mal el tiempo, tuve problemas con el combustible... todo esto es inmensamente divertido si te tomas el tiempo de aprenderlo.

En este juego, no solo compites contra tus oponentes, sino contra el tiempo y la tecnología, porque todo lo que se interponga en tu camino, tarde o temprano, lo hará. ¿Demasiadas paradas en boxes? Dile adiós a tus puntos. ¿Eliges los neumáticos equivocados? Bueno, a ver si te gusta ser 4 segundos más lento que los demás. ¿Pensaste que podrías usar tu viejo turbocompresor? A ver si te gusta perder potencia durante la carrera.

Para usar la frase más popular de los videojuegos de los últimos años: ¡Es el Dark Souls de los juegos de carreras!

Y si te tomas el tiempo para aprender y comprender los conceptos básicos, incluso si no eres fanático de la Fórmula 1, es muy divertido.

Pulgar Steam
Avatar Usuario

bento

Mis primeras impresiones

Pros

  • Los gráficos definitivamente han mejorado (ejecutar la configuración Ultra en 1440p se ve notablemente mejor que F1 2016)
  • Mucho mejor anti-aliasing en comparación con F1 2016 (muy pocas líneas irregulares en comparación con el juego anterior)
  • Mejor sensación en términos de manejo, los autos se sienten más adherentes y receptivos (al igual que sus contrapartes de la vida real este año)
  • Increíble atención al detalle en los modelos de autos y sonidos
  • Las animaciones del modo carrera se ven mucho mejor, los modelos de conductor en general están mucho mejorados
  • Mucho mejor sistema de I+D
  • Nuevos programas de práctica como Race Strategy (mucho mejor que Tyre Management... ugh)
  • Sin errores que rompan el juego en el lanzamiento... ¡fantástico!

Contras

  • Ninguno hasta ahora

Definitivamente recomendaría este juego, hasta ahora ha sido una mejora sólida sobre F1 2016 en todas las categorías.

Pulgar Steam
Avatar Usuario

Poky

BIEN HECHO CODEMASTERS

Sin duda, el mejor juego de F1 de todos los tiempos. En serio, por muy bueno que fuera F1 2016, a menos que te entusiasmen las regulaciones aerodinámicas anteriores, no hay muchas razones para comprar el juego antiguo en lugar de este, ni siquiera para las ventas. Si quieres la mejor experiencia de F1 para un jugador jamás creada, nada debería impedirte hacerlo. ¿Y el multijugador? Sí... bueno... luego

Hablaremos del juego en general primero. Personalmente, soy un gran fan de las regulaciones aerodinámicas de 2017, que hicieron que F1 no solo fuera más rápido que en 2016, sino, lo más importante, el más rápido de todos los tiempos. En serio, mira la mayoría de los récords de pista, la mayoría se establecieron en 2017. Y eso también se nota en el juego: joder, no recuerdo haberme divertido tanto con un juego de F1 en mucho tiempo, y créeme, he jugado a la mayoría. Es una auténtica gozada conducir estos coches, incluso el Sauber más lento se come las curvas... sin mencionar que los coches punteros son incluso más rápidos y en ciertas zonas te permiten ir a fondo. Da la sensación de estar haciendo trampa con el agarre si estás acostumbrado a coches de las tres temporadas anteriores.

Y incluso así, por si acaso te cansas de estas bestias aerodinámicas, el juego tiene coches clásicos para explorar, incluyendo coches de entre 1988 y 2010. A estas alturas, he probado la mayoría, y aunque definitivamente prefiero los coches modernos, es muy divertido acostumbrarse a diferentes estilos de conducción, y lo más importante, esto abre un montón de opciones para los modders, que ahora pueden crear diferentes mods de temporada. Es una pena que los desarrolladores no incluyeran también algunas pistas extra (tres variaciones cortas no son mucho, la verdad), pero supongo que deberían guardarse algunos ases bajo la manga para asegurarse de que la gente también compre juegos futuros, jaja.

Antes de pasar al modo para un jugador, quiero añadir algo: este juego se basa en las opciones. Esta tendencia empezó en 2016 y 2017 se ha consolidado, pudiendo ajustar prácticamente todo. Se acabó la dificultad preestablecida de la IA; ahora puedes ajustar con precisión su nivel de habilidad para que se adapte a tu estilo. Esto es fundamental, ya que elimina los problemas de equilibrio que los juegos anteriores tenían para algunos jugadores (como yo), que encontraban cierto nivel de dificultad demasiado fácil, pero el siguiente era, por otro lado, demasiado difícil. Además de la IA, también puedes ajustar la posición del HUD, la cámara (también lo era en 2016) y mucho más. Incluso en las carreras, aunque solo sea un cambio estético, competir en Singapur diurno (o en Mónaco nocturno) le da a la ya conocida pista un aire renovado.

La IA en sí es buena; una vez que encuentras la dificultad ideal, te espera el mejor tiempo de tu vida en carreras para un jugador. Son agresivos, pero no tan locos como para matar; intentan adelantar si ven la oportunidad; no los asustas tan fácilmente como antes (aunque aún es posible, si rompes algunas reglas de conducción limpias); y se mantienen a tu lado incluso en las curvas, algo inesperado en títulos antiguos (sobre todo de 2015 y anteriores). Incluso cometen errores a veces, lo que les da un aspecto más realista. Mi única queja es que siguen siendo demasiado cuidadosos en la primera vuelta; nadie toma líneas alternativas en las primeras curvas; simplemente se alinean uno detrás del otro sin importar la dificultad, lo que permite un fácil descenso en picado para ganar más de 5 posiciones.

Modo para un jugador

El juego permite las clásicas carreras rápidas, carrera profesional, campeonatos, contrarreloj y eventos. El evento es un desafío que cambia periódicamente y se muestra a todos los jugadores, en el que pueden competir por la mejor puntuación general en la clasificación. Las carreras rápidas y las contrarreloj son obvias, pero los campeonatos, bueno, eso es algo nuevo. Me recuerda a los desafíos de F1 2013 y 2012: se trata de un conjunto de minicampeonatos en diferentes circuitos con diferentes reglas (series especiales, series de dos carreras por fin de semana, series de carreras callejeras, etc.). No es realmente innovador, pero ofrece una progresión estructurada para quienes, por alguna razón, no quieren jugar al modo carrera.

Y en cuanto al modo carrera, se basa en una base muy sólida del juego de 2016, mejorando principalmente los sistemas de microgestión. El juego ahora tiene una progresión de coches al estilo RPG, con un árbol dividido en cuatro ramas y un sistema de ventajas adicionales que mejora aspectos como la fiabilidad de los tiempos de parada en boxes, etc., aunque este sistema secundario parece mejorar estáticamente con el tiempo, en lugar de ser interactivo.

Mi único problema con la progresión de coches es que se basa principalmente en conseguir puntos en los entrenamientos: se obtienen pocos puntos por las carreras y las clasificaciones, incluso con buenos resultados. Entiendo el sentimiento detrás de la práctica como lo más efectivo para ello, y aunque definitivamente me gusta que la práctica tenga algún uso real en el juego ahora, los fanáticos experimentados de la F1 realmente no necesitan pasar por la aclimatación a la pista y otras prácticas en cada pista... y por eso se saltan... y como penalización obtienen solo un pequeño margen de puntos de desarrollo.

La segunda gran mejora del modo carrera es la introducción de un sistema de fiabilidad y duración de las piezas. Se acabó el problema de "obtienes menos potencia porque el motor parece estar un poco desgastado", completamente aleatorio. Ahora puedes gestionar las piezas del motor y las cajas de cambios durante toda la temporada, con penalizaciones realistas si no cumples con la asignación de piezas obligatoria. Esto es mucho más importante de lo que esperaba, y microgestionar el coche durante la temporada le da mucha más diversión al juego. Eso sí, juego en carreras con una duración del 50%, y no sé cómo funciona esto con carreras de menor distancia.

Multijugador

Y sobre el multijugador... bueno... sí... creo que la experiencia general es peor que en 2016, para ser sincero. Aprecio el sistema de clasificación de perfiles del juego, pero hay muchos otros problemas: de unas 10 carreras, solo tengo 4 contabilizadas en mi perfil, porque el juego se desconectaba aleatoriamente, o la gente se ponía muy lenta y aparecía delante de ti de repente, golpeándote... cosas como estas le restan mucho valor a las carreras multijugador. Y ya han pasado como 3 meses desde el lanzamiento del juego. Era de esperar que ya lo hubieran solucionado.

Si a eso le sumamos a la gente que solo corre online para trolear entre zigzagueos, bombardeos kamikaze y choques absurdos (en serio, el juego debería prohibirte las carreras online por múltiples infracciones... al menos durante un día), a menos que tengas un grupo de amigos que quieran carreras serias, o tengas mucha suerte,... simplemente no te divertirás tanto. Es un poco mejor en sesiones de carreras largas; la mayoría de los troleos ocurren en carreras cortas de 5 vueltas, pero sigue siendo bastante problemático. Una pena, este juego habría tenido un 10/10 sin estos problemas.

Gráficos

En cuanto a los gráficos, el juego tiene prácticamente el nivel de detalle de 2016 y 2015, aunque esta vez ha mejorado significativamente la iluminación. Simplemente compara dos gameplays en YouTube y notarás la diferencia al instante.

Conclusión

Así que... si te gusta el modo para un jugador, cómpralo, es un 9,5/10. El 0,5 que falta se llenaría con pistas adicionales (Parque de Estambul, Bathurst... ¡Vamos, Codies! Ya tienes estas pistas escaneadas para la serie Grid, ¡hazlo!). ¿Para el multijugador? Mejor que te largues con un simulador de carreras más serio; al menos en los vestíbulos públicos, el troleo es más que aceptable.

Aun así, este es el mejor juego de F1 hasta la fecha.

Pulgar Steam
Avatar Usuario

ayymxrco

F1 2017 es el mejor juego de F1 de Codemasters hasta el momento. Desafortunadamente este podría ser el último juego de F1 que voy a comprar ya que Codemasters también podría decidir poner el Halo en el juego del año que viene :(

Pros:

  • Ridículamente realista, ¡Codemasters finalmente lo ha clavado! ¡Los autos McLaren realmente se descomponen en el modo carrera, que es el mismo que el de la vida real!
  • Danii Kyvat te saca de la carrera durante las primeras curvas en el modo Carrera.
  • ¡JEFF HA VUELTO!
  • Los autos clásicos son un sueño para conducir, especialmente el MP4-23 de Hamilton y el MP4/4 de Senna.
  • IA mejores y más desafiantes en comparación con el juego del año pasado.
  • El modo Carrera es más detallado y más divertido en comparación con F1 2016, hay más sentido de dirección a dónde quieres ir y cómo quieres desarrollar tu auto a lo largo de las 10 temporadas.
  • La carrera nocturna en Mónaco es increíble.
  • Todavía tengo que probarlo en el volante G29, pero estoy muy contento de que sea compatible.

Contras:

  • Kimi Räikkönen sonríe durante las celebraciones, él no hace eso en la vida real.
  • Vettel no se queja cuando hay una bandera azul.
  • Roman Grosjean no se queja de que le fallen los frenos.
  • Jolyon Palmer a veces termina en el podio con una dificultad IA del 75%... ¿qué carajos?
  • Maldonado no está en el juego, pero sería genial tenerlo como DLC.
  • Animaciones de paradas en boxes, esperaba tener diferentes tipos de paradas en boxes debido a los coches clásicos, me pareció gracioso cómo el coche de Senna puede entrar en boxes tan rápido como los coches de F1 modernos.

10/10 Se lo recomendaría a cualquier aficionado a las carreras.

Pulgar Steam
Avatar Usuario

Araripe

Fue una larga, pero gratificante, espera. F1 2017 por fin está disponible y, sin duda, ha cumplido con mis expectativas. Desde coches clásicos hasta un modo carrera increíblemente bueno, el juego ha conseguido todo lo que todos hemos soñado desde el primer título, allá por 2010. Tomó mucho más tiempo del que debía, pero el momento no podría haber sido mejor. Los coches actuales son más rápidos que nunca, y la carrocería y los neumáticos más anchos permiten una carrera descabellada de "ala con ala" (¿puerta con puerta no encajaría, verdad?). Puede que la versión real no sea tan emocionante como se esperaba, con pocos adelantamientos y apenas entretenido, pero F1 2017 es justo lo que la realidad quería ser: rápido, salvaje, competitivo. Reirás, llorarás y sudarás en cada carrera. Al fin y al cabo, así era la Fórmula 1 en aquel entonces. Codemasters la ha recuperado como nunca antes. El espíritu de la F1 ha vuelto. Debido a que los coches de 2017 incorporaron neumáticos y carrocería más anchos (y peso adicional), lo que se tradujo en mayor agarre y carga aerodinámica, el modelo de manejo tuvo que mejorarse para ofrecer una sensación de conducción adecuada. Es una diferencia abismal en comparación con el título anterior. Por fin se puede sentir el coche en lugar de ese clásico "adormecimiento" que siempre había estado presente en todos los títulos de Codemasters. La retroalimentación de fuerza también se ajustó correctamente, lo que significa que por fin se puede sentir la transferencia de peso en las curvas y también algunos baches aquí y allá (aunque la mayoría de los circuitos son completamente planos). Sin duda, es un gran paso adelante en el campo de la simulación. Aún no está ahí, pero se acerca bastante. El éxito del modo carrera de F1 2016 me hizo pensar que Codemasters lo mantendría intacto en el próximo título, como la mayoría de los desarrolladores optan cuando aciertan. Sorprendentemente, profundizaron aún más en él, permitiendo un árbol de mejoras extremadamente complejo, que es exactamente igual al real (o eso parece). Aunque el anterior tenía un árbol, no era tan profundo, con solo un par de elementos clave (motor, eficiencia de combustible, chasis, carga aerodinámica y resistencia). El nuevo árbol, sin embargo, se adentra mucho más en el submundo de la mecánica de la F1, lo cual es sin duda un gran aspecto positivo para los fanáticos acérrimos de la categoría. Sin embargo, los recién llegados podrían sentirse un poco intimidados por tal complejidad. Dejando a un lado las complejidades, sin duda fue un paso en la dirección correcta a la hora de replicar la vida de un piloto. Como si no pudiera mejorarse, las piezas del motor pueden desgastarse al llevar el coche al límite, lo que provoca fallos inesperados y momentos de ira. Por muy frustrante que pueda ser, así es. La Fórmula 1 no es un mundo mágico donde todo va de maravilla si no te estrellas. Los motores pueden fallar, y esta adición demuestra lo comprometidos que están con la consecución de un título de F1 sin precedentes. Felicitaciones por eso. Los gráficos también se mejoraron, lo que lo hace aún más inmersivo que antes. El aburrido desenfoque de movimiento sigue ahí, pero con el tiempo te acostumbrarás. Las texturas se mejoraron enormemente, haciéndolas lo más realistas posible. Sin embargo, la paleta de colores es bastante floja. Es demasiado colorida y hace que los detalles de la pista se vean bastante apagados. Nada que no se pueda arreglar cambiando la configuración de gamma, y ​​eso no le resta brillo al excelente modelo de manejo ni al juego en general. Hablando de belleza visual, añadieron un Modo Foto. Si te gusta hacer capturas de pantalla, sin duda es un gran punto a favor. Puedes elegir el ángulo que quieras y cambiar la saturación, la exposición, el brillo, el contraste, la velocidad de obturación, etc. Es prácticamente como una cámara réflex digital integrada esperando a que tomes las fotos más hermosas. En cuanto al rendimiento, es bastante ligero. Conseguí 60 fps en configuración alta/ultra con una GTX880M a 1080p. Nada mal. Y funciona con tarjetas gráficas integradas como cualquier título con motor EGO. No esperes sacarle el máximo partido, pero sin duda se puede jugar con ajustes medios-bajos. ¡Ah, casi se me olvida lo mejor: los coches clásicos! ¡Sí, han vuelto! Con clásicos como el MP4/4 y el F2004, podrás experimentar todas y cada una de estas bestias en una selección de eventos especiales (los llamados torneos por invitación) en el modo carrera. Y, por supuesto, también podrás conducirlos en el modo Gran Premio, Contrarreloj, etc. Es como el DLC Clásico de F1 2013, pero mucho mejor. Por no mencionar que viene con el juego base, excepto el MP4/4, que es un contenido extra hasta el 18 de octubre. Sin duda, es el juego de F1 más completo de Codemasters en cuanto a contenido. Sin duda, valió la pena la larga espera. Los coches se sienten genial, la inteligencia artificial se ha vuelto más inteligente y rápida, hay un montón de modos de juego nuevos y, por supuesto, el contenido clásico. Combínalo todo y ¡zas!, tienes una obra maestra. Eso es exactamente lo que Codemasters logró con F1 2017. En cuanto a simulación, aún no está del todo a la altura, pero ¿a quién le importa? Es completo y divertido, y ese es el punto. En fin, ¿a quién le gustaría cambiar los modos de motor y los perfiles de frenado de una curva a otra? Porque así es como funciona el juego real. Quizás sea Simcade por una buena razón. No sería tan divertido, por no mencionar que se convertiría en un juego de nicho, mientras que los desarrolladores buscan justo lo contrario (las ventas son importantes, ¿sabes?). Codemasters encontró el equilibrio perfecto entre simulación y arcade, y debo decir que me ha gustado lo que he visto hasta ahora. Lee la reseña completa aquí.